Encuentro con lo onírico
¿Es plausible la experimentación cotidiana de una conciencia del sueño -no como el mero "esto podría ser un sueño o esto es un sueño"- ¿ Cómo tomar conciencia de las diferencias y abrir un poco más " Las puertas de la percepción" y así podamos establecer canales de comunicación con esos seres maravillosos llamados niños?
Las diferencias entre los observadores, entre los espectadores de un fenómeno existen entre un niño y un adulto, entre dos paseantes, entre dos viejos amigos.
El Sueño se extiende más allá del proceso fisiológico de dormir, pues se habla de un proceso que permite experinciar, quisas en regiones distintas de percepción y conciencia una frecuencia particular, algo que recoge multiples experiencias y al mismo tiempo desconocimientos....así es que al genearar una comunidad generamos tambíen ausencias....formas de dormirnos, de no ver completamente pero imaginar desde nuestras limitaciónes, desde nuestras posibilidades, al menos vislumbrar "ensoñar" un despertar quisas a otro nuevo sueño.
Este blog se da en una indagación de esa condición particular de " quien ama a los niños" " quien siente atracción por ellos" "Quien los respeta".......todas estas etiquetas han tenido una doble función: Por un lado pueden agrupar, pero por otro pueden ser una drástica división, una falta de frescura un análisis rígido.
Por lo tanto, este espacio nace de estos sueños compartidos, por lo que si bien, nace en el contexto de abrir una ventana para los childlovers ( más específicamente los boylovers) está abierto a la reflexión de personas de las más variadas condiciones, en esa humana búsqueda del autoconocimiento.
A quien le interesen las dos entradas antiguas de este blog, las puede solicitar por e-mail.
La búsqueda sigue, pues usted, lector es un participante activo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home